Nuevas posibilidades con Medit i700 wireless

La adopción de la tecnología digital en el campo odontológico está cambiando muchos protocolos clínicos, facilitando procesos engorrosos y haciendo posible lo imposible. Creo que se trata de cambios positivos para facilitar y hacer más cómodos los flujos de trabajo clínicos. La odontología digital comienza con la digitalización de la información necesaria para el tratamiento, y es importante convertir esos datos en formato digital con la mayor precisión posible. Un escáner intraoral puede considerarse el dispositivo de entrada más adecuado para el flujo de trabajo digital, ya que digitaliza de forma directa e inmediata la información intraoral de un paciente, incluidos los dientes, los tejidos blandos y la relación oclusal.

Muchos escáneres intraorales se están utilizando clínicamente a partir de 2022, y su fiabilidad ha aumentado significativamente en comparación con hace sólo unos años con el rápido avance general en el rendimiento. Existen informes de que el escaneado digital muestra una mejor adaptación marginal en comparación con las impresiones convencionales en el caso de restauraciones unitarias, así como informes de una mejora significativa en el rango de error para los datos de escaneado de arcada completa, que tendían a quedarse cortos en precisión en comparación con las arcadas parciales. Mi experiencia clínica real coincide con estos resultados. He estado utilizando Medit's i500 e i700, y he estado obteniendo resultados satisfactorios a través del escaneado digital al restaurar dientes naturales e implantes. (Figuras 01-04)

Figura 1 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 1. Incrustación cerámica mediante impresión digital

Figura 2 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 2. Corona monolítica de óxido de circonio mediante impresión digital

Figura 3 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 3. Restauración de implantes mediante impresión digital

Figura 4 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 4. Puente monolítico de óxido de circonio mediante impresión digital

Tuve la oportunidad de utilizar el recientemente desarrollado i700 inalámbrico y me resultó más fácil realizar aplicaciones intraorales y cambiar las posiciones de escaneado. Al compartir la pantalla del PC del escáner con el monitor del sillón, también pude mover cómodamente el escáner y escanear sin tener que arrastrar un carro de escáner. No tuve ningún problema en aplicar el i700 inalámbrico a mi práctica clínica porque no hubo ninguna diferencia en la calidad de los datos de escaneado ni en los FPS en comparación con el dispositivo con cable (Figura 05). Creo que utilizaré el i700 inalámbrico con más frecuencia en el futuro.

Figura 5 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 5. Puente monolítico de óxido de circonio mediante impresión digital

Un escáner intraoral es un dispositivo bastante atractivo como alternativa a las impresiones convencionales, pero su mayor ventaja es la posibilidad de expansión clínica a través de los datos de escaneado. Mi protocolo clínico preferido es la creación digital de restauraciones provisionales. El escaneado intraoral crea inmediatamente un modelo digital, lo que permite el flujo de trabajo digital en la consulta para las restauraciones provisionales. Tras las preparaciones para las coronas de óxido de circonio y el escaneado intraoral, diseño las coronas utilizando un programa CAD y creo restauraciones provisionales impresas en 3D o fresadas con PMMA. (Figuras 06, 07)

Figura 6 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 6. Corona provisional individual mediante impresión 3D

Figura 7 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 7. Puente provisional mediante impresión 3D

Se necesita un programa CAD para diseñar la forma deseada de las restauraciones. En los casos en los que se puede utilizar la forma del diente original antes de la preparación para crear una restauración provisional, la aplicación Medit Temporaries App se puede utilizar para diseñar de forma muy sencilla un provisional en forma de cáscara de huevo con la forma del diente antes de la preparación o diseñar una restauración provisional que se ajuste al margen con la forma de un diente previamente preparado después del escaneado. (Figuras 08,09)

Figura 8 - Abrir nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 8. Diseño temporal de cáscara de huevo con Medit Temporaries

Figura 9 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 9. Restauración temporal con Medit Temporaries

La producción digital de restauraciones provisionales no sólo es mejor que el método analógico para una gestión eficaz de la clínica. Las restauraciones provisionales también pueden reimprimirse en cualquier momento. Cuando un provisional se rompe durante su uso, como en la figura 09, habría que rehacerlo desde cero y requeriría mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, el flujo de trabajo digital resuelve fácilmente esta cuestión reimprimiendo los provisionales cuando es necesario. (Figura 10)

Figura 10 - Nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 10

La copia de dentaduras postizas mediante escáneres intraorales también puede ser un buen protocolo. La transferencia de la información de la dentadura existente del paciente a la dentadura de copia simplifica significativamente el proceso de producción de una nueva dentadura. En el caso de la figura 11, creamos una dentadura postiza de copia escaneando con un escáner intraoral la dentadura postiza provisional utilizada al rebasar la superficie interna. Se imprimió en 3D durante la fase de cicatrización de los tejidos blandos tras la retirada de la dentadura parcial. Dado que esta copia de dentadura contiene información de una dimensión vertical adecuada para el paciente y ha sido moldeada en el borde a través de varios rebases, puede servir tanto de bandeja individual como de pieza de mordida. Al adquirir tanto las impresiones como las mordidas utilizando una dentadura postiza de copia, se puede reunir y entregar la información necesaria para crear una dentadura postiza definitiva de una sola vez. Esto hace que la creación de la dentadura sea mucho más sencilla que el proceso de producción habitual de una dentadura completa.

He presentado algunas aplicaciones clínicas que utilizan el Medit i700, pero hay muchas más ventajas de un escáner intraoral, como la conservación de los datos y una mejor visión comparativa de los cambios orales. Y la utilización del escáner intraoral se ampliará significativamente gracias a las actualizaciones de software en el futuro. Creo que la odontología digital que comienza con los escáneres intraorales es una corriente contra la que no se puede ni debe ir. Espero que usted también pueda experimentar los convenientes y cómodos cambios clínicos que yo he experimentado y experimento cada día gracias a la odontología digital.

Figura 11 - Abrir nuevas posibilidades con el escáner intraoral MEDIT i700 wireless

Figura 11

Ir arriba